El Gobierno Vasco ha captado cinco mil viviendas vacías, con el objetivo de destinarlas al alquiler social. La cifra ha sido revelada recientemente en Bilbao por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del ejecutivo, en el transcurso de la Jornada “La vivienda vacía: incentivos para su movilización”.
En cuanto al número de viviendas vacías, el Observatorio Vasco de Vivienda contabilizó un total de 91.008 viviendas en la CAPV el año pasado, una cifra que supone el 8,7% del parque total de residencias. Sin embargo, el porcentaje real de vivienda desocupada en Euskadi es inferior y se sitúa en el 6%, ya que el 2,7% de las incluidas como vacías por el Observatorio corresponden a viviendas de temporada o segunda vivienda.
La ubicación de los pisos vacíos es un elemento importante a tener en cuenta. Muchos de ellos están ubicados en municipios pequeños, en tanto que la mayor demanda de vivienda se concentra en los grandes núcleos urbanos.
En la mencionada Jornada, el Gobierno Vasco defendió la política pública de vivienda como una política social más, que debe optar por el alquiler. Cabe recordar que el ejecutivo impulsa actualmente los programas Bizigune y ASAP dirigidos a movilizar las viviendas vacías y que ambos han sido modificados recientemente con el fin de adecuarlos a las circunstancias actuales y conseguir mayor efectividad.