Sestao Berri, la sociedad encargada de la regeneración social y urbanística del municipio de Sestao, se ha convertido en la primera entidad homologada de la red de colaboradores del nuevo programa ASAP (Alokairu Segurua Arrazoizko Prezioa). El Director de Planificación y Procesos Operativos del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transporte, Mario Yoldi, el Alcalde de Sestao, Josu Bergara, y el Gerente de Sestao Berri, Luis Carlos Delgado, han presentado este programa que espera movilizar cerca de 3.000 viviendas vacías en Euskadi durante los próximos dos años.
El papel del Gobierno vasco en esta nueva iniciativa será el de intermediador entre los propietarios y los inquilinos. Mediante un seguro, a los primeros se les garantizará el cobro mensual de las rentas y el arreglo de los desperfectos que se puedan provocar. Por su parte, a los inquilinos de las viviendas se les procurará una renta mensual que no supere el 30% de sus ingresos brutos anuales. En Sestao, la renta máxima para las viviendas que se incluyan en este programa será de 550 euros.
Durante su intervención, El Director director de Planificación y Procesos Operativos del Departamento de Vivienda Mario Yoldi, ha mostrado su satisfacción por la homologación de Sestao Berri y ha remarcado la importancia de este nuevo programa ya que supone la “creación de un nuevo mercado” en materia de vivienda. En este sentido ha mostrado su confianza en que la red de colaboradores del programa irá aumentando rápidamente en las próximas semanas con entidades de carácter público y privado. También ha destacado que, a partir de la semana que viene, el propio Gobierno Vasco estará en disposición de atender las solicitudes ya que la sociedad pública Alokabide también será homologada como agente colaborador.
Por su parte, el Alcalde de Sestao, Josu Bergara, ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía del municipio a participar en este programa ya que, en la actual situación económica, mantener casas vacías es un “auténtico lujo”. Según las estadísticas de las que dispone el Gobierno Vasco, el número de viviendas vacías en Sestao oscila entre las 200 y las 600.
Como entidad homologada de la red de agentes del programa ASAP, Sestao Berri en colaboración con el Ayuntamiento de Sestao, pondrá en marcha, durante los próximos meses, estrategias para la captación de viviendas libres del municipio y poder incluirlas en este programa. Una vez iniciados los trámites, Sestao Berri recibirá la propuesta de adjudicación al inquilino por parte de Etxebide y actuará como intermediario en la firma de los contratos de arrendamiento. Además, deberá velar por el correcto mantenimiento de las viviendas durante la duración de los contratos. El Gerente de Sestao Berri, Luis Carlos Delgado, ha recordado que esta homologación supone “un paso más” en el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico de Sestao Berri, entre los que se encuentra facilitar el acceso a la vivienda a la ciudadanía de Sestao. También ha recordado que se trata del primer servicio que esta sociedad pública ofrecerá a toda la población de este municipio.
El nuevo programa ASAP estará abierto a hogares con rentas ponderadas entre 7.000 y 39.000 euros anuales y todos los demandantes de vivienda en alquiler deberán estar inscritos en Etxebide. Además, no podrán ser propietarios de una vivienda en los dos años anteriores a la adjudicación de la vivienda y deberán estar empadronados en Euskadi con, al menos, un año de antigüedad.